Sabemos lo que comemos?

No todo lo que brilla es oro y dentro de la industria alimentaria hay muchos ingredientes que deber�amos conocer para evitar su consumo y colaborar con nuestra salud.

Es importante empezar a leer las etiquetas y saber que contienen los productos que consumimos ya que muchas veces creemos que estamos consumiendo un producto saludable porque su publicidad as� lo dice y resulta que sus componentes son puro qu�mico y conservante disfrazado en una sigla que no conocemos.

Muchos de los conservantes y qu�micos que aqu� figuran son inocuos, pero hay otros que no lo son y por el contrario son s�per t�xicos, produciendo en nuestra salud un da�o lento e imperceptible pero que a lo largo de los a�os sale a la luz, produciendo enfermedades que luego no sabemos de donde vinieron, pensando que siempre nos alimentamos de forma saludable como nos hace creer la publicidad, los medios y las dietas de moda

Pongamos atenci�n ya que muchas sustancias aqu� presentadas las encontramos en la mayor�a de los productos Diet o bajas calor�as, consumidos por muchas personas que en cierto modo " se cuidan'', o comen sano, y desconocen que ese producto no es tan saludable como cre�a.

Y otro alerta es para la salud de los ni�os, ya que la gran mayor�a de las golosinas galletitas dulces y jugos artificiales contiene muchos de estos aditivos los cuales se consumen a diario.

Empecemos a tomas conciencia de lo que le damos a nuestro cuerpo, ya hoy en d�a se ven enfermedades raras, dolencias cr�nicas, y ni�os con problemas de adultos, como colesterol, diabetes, presi�n , enfermedades en la piel, en el intestino y el estomago, esto no es casual es la nueva epidemia de una sociedad que basa su alimentaci�n en productos procesados e industrializados alejados de todo lo que la madre naturaleza nos brinda en su estado puro y natural.